-
Gestión de Propiedades y Propietarios
-
Portal para Propietarios
-
Gestión de pre recibo y recibos del mes del condominio
-
Gestión de cobranza, control y seguimientos de pagos Propiedades
-
Gestión de Proveedores, Compras, Control de Gastos
-
Gestión Administrativa y Contable ( Avanzada )
-
Conciliación Bancaria - Edo Cuenta Banco ( Avanzada )
-
Reportes administrativos
-
Reportes financieros ( Avanzada )
-
Preguntas frecuentes
📋 Reporte Estado de Cuenta General ( Resumen CxC )
📋Estado de Cuenta General
( Resumen Cuentas por Cobrar Propiedades )
Este reporte es una herramienta de gestión clave que proporciona una visión panorámica y concisa de la situación de las cuentas por cobrar del condominio. A diferencia de un reporte detallado que muestra todas las transacciones, este informe se centra en la morosidad, presentando de forma resumida la deuda total de cada propiedad y la salud financiera general del condominio en un momento dado.
Objetivo del Reporte 🎯 El objetivo principal es identificar rápidamente a los propietarios morosos y cuantificar la deuda total del condominio. Permite a los administradores evaluar el impacto de la morosidad en el flujo de caja y tomar decisiones estratégicas para la recuperación de los fondos adeudados.
Función Clave ⚙️ Su función más importante es facilitar la gestión de cobranza. Al tener la información consolidada en una sola vista, se puede priorizar la comunicación con los deudores y preparar reportes de gestión para la junta directiva. Es una herramienta de monitoreo del rendimiento financiero.
🏢 Importancia para la Gestión de Condominios
- Monitoreo Rápido de Morosidad: Proporciona una instantánea clara de quién debe, cuánto debe y cuántos documentos pendientes tiene, permitiendo identificar rápidamente a los morosos.
- Toma de Decisiones ✅ Es fundamental para la planificación financiera del condominio. La junta directiva puede utilizar este reporte para decidir si se necesita una campaña de cobranza más agresiva, si se deben aplicar recargos por mora, o si se debe considerar una acción legal, en cumplimiento con las leyes de propiedad horizontal de países como Colombia, México o Venezuela.
- Optimización del Recaudo: Facilita la toma de decisiones para iniciar acciones de cobro, priorizando a los deudores con mayores montos o más documentos pendientes.
- Análisis de Tendencias de Deuda: Al revisar el reporte periódicamente, se pueden identificar tendencias en la morosidad y ajustar las políticas de cobro si es necesario.
- Gestión de Flujo de Caja: Al tener una visión clara de las cuentas por cobrar, la administración puede proyectar el flujo de caja y tomar decisiones financieras informadas.
- Transparencia y Comunicación con Propietario 🤝 Este reporte es de interés general y público para todos los propietarios. Al compartir el resumen de la morosidad, se fomenta la responsabilidad colectiva, sirve de recordatorios de pago y se demuestra la situación financiera del condominio de manera transparente, sin revelar la identidad de los deudores (aunque la administración sí tiene acceso a esa información). Sirve para informar a la asamblea de propietarios sobre la salud económica de la comunidad.
- Cumplimiento Legal y Fiscal ⚖️ Aunque no es un reporte de libro contable por sí solo, la información que presenta es crucial para la rendición de cuentas. La capacidad de mostrar el porcentaje de morosidad del mes ayuda a cumplir con los requisitos de informes periódicos ante la junta directiva o la asamblea de propietarios, demostrando el estado financiero de acuerdo a las NIIF.
- 🇨🇷 Costa Rica: Ley 7933 exige claridad en cuentas por cobrar por unidad
- 🇩🇴 República Dominicana: DGII requiere respaldo de saldos por propietario
- 🇻🇪 Venezuela: Ley de Propiedad Horizontal exige información pública sobre morosidad
- 🇨🇴 Colombia: Ley 675 promueve rendición periódica de cuentas por unidad
✅ Cómo Generar el Reporte "Resumen de Cuentas por Cobrar":
-
Navegación:
- Dirígete al módulo Contabilidad.
- En el menú principal, busca la sección Reportes y selecciona el reporte personalizado "Resumen de Cuentas por Cobrar"
- Interfaz del Reporte: La interfaz mostrará un resumen con columnas para el contacto/propiedad, el total de la cuenta por cobrar, la cantidad de documentos en deuda y el monto total en deuda.
📋 1. Filtros disponibles en el reporte
📌 1.A. Los filtros te permiten ordenar los registro por propiedad alfabéticamente.
📌 1.B. Los filtros te permiten ordenar los registro por cantidad de documentos en deuda.
📌 2. Filtros específicos de condominio: Torres, Edificio, Calle, Piso.
📌 Escenarios y Ejemplos de Uso
🧾 Escenario 1: Informe mensual para la Junta
El administrador genera el reporte al cierre del mes para mostrar qué unidades están en mora, cuánto deben y qué porcentaje representa esa deuda sobre el total esperado. La junta decide enviar cartas de cobro a las unidades con más de 2 meses de atraso.
🏘️ Escenario 2: Comunicación general a propietarios
Se publica el resumen de morosidad en el tablón de anuncios del condominio, sin nombres, mostrando el porcentaje de morosidad y el total adeudado. Esto genera conciencia colectiva y mejora la cultura de pago.
📈 Escenario 3: Preparación de estrategias de cobro
El equipo contable detecta que el 30% de las unidades acumulan el 80% de la deuda. Se priorizan llamadas y acuerdos de pago con esos propietarios.
📣 Utilidad Estratégica
- Para la Junta de Condominio: Permite tomar decisiones informadas sobre cobros, restricciones, acuerdos y medidas disciplinarias.
- Para el Administrador: Facilita la planificación de acciones de cobranza, envío de recordatorios y seguimiento de pagos.
- Para los Propietarios: Brinda visibilidad sobre el estado financiero del condominio y fomenta la responsabilidad colectiva.
Fin del proceso
No se permite comentar en este curso.
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Please iniciar sesión para compartir esto Artículo por correo electrónico.