-
Gestión de Propiedades y Propietarios
-
Portal para Propietarios
-
Gestión de pre recibo y recibos del mes del condominio
-
Gestión de cobranza, control y seguimientos de pagos Propiedades
-
Gestión de Proveedores, Compras, Control de Gastos
-
Gestión Administrativa y Contable ( Avanzada )
-
Conciliación Bancaria - Edo Cuenta Banco ( Avanzada )
-
Reportes administrativos
-
Reportes financieros ( Avanzada )
-
Preguntas frecuentes
📓Reporte Libro Diario Contable
📓 Libro Diario Contable
El Libro Diario es un reporte contable que lista cronológicamente todas las transacciones financieras (asientos contables). Muestra el débito y el crédito de cada cuenta contable afectada por cada operación, como facturas, pagos, y movimientos bancarios. Es la base de la contabilidad de partida doble.
Objetivo del Reporte 🎯 Su propósito principal es mantener un registro detallado y ordenado de cada movimiento financiero. Permite verificar la exactitud de los registros, auditar transacciones y asegurar que las cuentas estén balanceadas (Débitos=Créditos). Es esencial para la preparación de otros estados financieros, como el Balance General y el Estado de Resultados.
Función Clave ⚙️ La función clave del Libro Diario es registrar, clasificar y resumir todas las operaciones de forma detallada. En el contexto de un condominio, registra el pago de cuotas, el cobro de morosos, el pago de servicios (luz, agua), los salarios del personal, y cualquier otro gasto o ingreso.
⚠️ Nota: Este reporte tiene una estrecha y estricta relación con el Libro de Contabilidad Físico y legal que debe gestionar el administrador de condominio.
🏢 Importancia para la Gestión de Condominios
- Toma de Decisiones ✅ Aunque no es un reporte de gestión directa para decisiones operativas diarias, el Libro Diario es la fuente de verdad. Permite a los administradores y a la junta directiva verificar la exactitud de los datos que alimentan los reportes de gestión. Por ejemplo, al revisar un asiento, se puede confirmar si un pago de cuota fue registrado correctamente y si el monto es el esperado.
- Transparencia y Comunicación 🤝 El Libro Diario es la herramienta principal para auditar las cuentas del condominio. Al ser un registro inmutable y cronológico, provee una transparencia total a los propietarios. Ante una auditoría o una consulta sobre la gestión de fondos, este reporte es la prueba irrefutable de todos los movimientos.
- Trazabilidad: Permite auditar cada movimiento contable, desde cuotas cobradas hasta pagos a proveedores.
- Base para otros reportes: Alimenta estados financieros, conciliaciones, morosidad y distribución de fondos.
- Cumplimiento Legal y Fiscal ⚖️ En varios países de Latinoamérica, como Costa Rica, República Dominicana, Venezuela y Colombia, la ley de propiedad horizontal o de condominios exige llevar una contabilidad formal. El Libro Diario, junto con otros reportes como el Libro Mayor, es un requisito legal para presentar a la asamblea de propietarios o a entes reguladores. Cumple con la estructura de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que son de uso obligatorio o recomendado en la región:
- 🇨🇷 Costa Rica: Ley 7933 y reglamento contable DGT
- 🇩🇴 República Dominicana: Ley 5038 y normas DGII
- 🇻🇪 Venezuela: Ley de Propiedad Horizontal y SENIAT
- 🇨🇴 Colombia: Ley 675 y normas contables NIIF
✅ Cómo Generar el Reporte "Libro Diario Contable":
- Navegación:
- Dirígete al módulo Facturación y Contabilidad.
- En el menú principal, busca la sección Reportes y selecciona el Reportes Condominio "📓 Libro Diario Contable"
📋 1. Filtros del Reporte para Optimizar la Información
📌 Número 1: Los filtros te permiten acotar la información que deseas visualizar en el reporte.
-
Fecha / Periodos de Fecha:
- "Fechas" (Date): Permite seleccionar un rango de fechas específico (por ejemplo, "Últimos 30 días", "Este mes", "Personalizado").
- "Períodos" (Periodos): Si tu configuración de Odoo Condominio maneja períodos fiscales, puedes seleccionar uno o varios períodos específicos.
- Uso: Utiliza estos filtros para revisar los movimientos de recaudo y desembolso durante un período específico (por ejemplo, el último trimestre, mes en curso, periodo anual).
-
Diarios Contables:
- Este opción te permite filtrar los registro contables por diarios contables especifico.
- Uso: Utiliza estos filtros para revisar los movimientos diario por ejemplo: Verifica solo los movimiento de ingreso y egreso de activos liquido (Banco, Caja).
- Por defecto el reporte te muestra todos los movimiento de forma cronológica (fecha) y por orden en que haya sido creado el asiento contable de todos los Diarios contables que intervienen en el condominio.
📤 Número 2:. Exportación PDF y EXCEL y Validaciones.
- Formatos disponibles: PDF, Excel, XML
- Validaciones sugeridas:
- Verificar que todos los asientos estén publicados
- Confirmar que no existan duplicidades ni asientos sin contrapartida
- Revisar que cada asiento tenga referencia clara (ej. factura, recibo, proyecto)
📋 2. Desplegar, Asientos Contables.
El reporte inicial te mostrara los asientos contables de cada transacción registrada, si deseas verificar los apuntes contables que intervienen en cada transacción puedes desplegar el registro dándole clic en el Nombre del asiento Contable, Opción 1. Si lo requieren puede desplegar la totalidad de asientos para detallar cada apunte contable Opción 2.
📌 Escenarios y Ejemplos de Uso
🧾 Escenario 1: Cierre Mensual Contable
Control y seguimiento: Verificar que todos los ingresos (expensas) y gastos (mantenimiento, nómina) estén registrados. Ejecutar el reporte con filtros por período mensual.
🧾 Escenario 2: Auditoría externa
El condominio “Residencias El Mirador” recibe visita de auditor. Se genera el Libro Diario del periodo enero–junio para validar consistencia entre ingresos, egresos y conciliaciones bancarias.
💰 Escenario 3: Validación de pagos
El administrador detecta un desfase entre pagos registrados y conciliación bancaria. Revisa el Libro Diario filtrando por cuenta “Banco Nacional” y periodo marzo.
🏗️ Escenario 4: Control de gastos por proyecto
Se ejecuta mantenimiento de ascensores. Se revisan los asientos contables relacionados al proyecto “Ascensores 2025” para validar imputación correcta de gastos.
🧾 Escenario 5: Auditoría interna
Un miembro de la junta de condominio sospecha que se han inflado los costos de un servicio de mantenimiento. El administrador puede ir al reporte del Libro Diario, filtrar las transacciones por el nombre del proveedor o la cuenta de gastos (Gastos por Mantenimiento), y mostrar todos los asientos contables relacionados, con sus respectivos montos y fechas. Esto permite demostrar la veracidad de los gastos con documentos de respaldo (facturas).
Ejemplo de Consulta 🔎 Un asiento contable típico para el pago de la cuota de un propietario se vería así:
- Cuenta deudor: Bancos o Caja (el dinero recibido).
- Cuenta acreedor: Cuentas por Cobrar Propiedades (el monto a cobrar al propietario).
De esta manera, el asiento refleja el aumento del efectivo del condominio (débito) y la disminución de la deuda del propietario (crédito).
Fin del proceso
No se permite comentar en este curso.
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Please iniciar sesión para compartir esto Artículo por correo electrónico.